04/06/2011
Próximos cursos de técnica fotográfica:
En este curso intensivo de 8 horas está dirigido
a aficionados y profesionales con conocimientos básicos
o medios de Photoshop que quieren aprender algunas de las técnicas
modernas y eficientes que un fotógrafo debe conocer para
conseguir la mejor calidad a partir de sus fotos, pero que no
pretende
realizar "retoque" en el sentido estricto de la palabra
(es decir, fotomontaje, postproducción o restauración).
En definitiva, un curso para los que buscan aprender lo esencial,
sin tener que emplear docenas de horas en prolongados cursos
de Photoshop que abarcan multitud de técnicas más
orientadas al retoque.
El curso comienza con la configuración correcta de Photoshop y una breve
explicación de la gestión del color, el procesado de archivos RAW
y continúa con los ajustes de luminosidad y contraste con niveles y curvas.
También se explicará cómo corregir dominantes, fugas y distorsiones
y, finalmente, a aplicar máscaras de enfoque y reducir el ruido. Todo
ello, empleando capas de ajuste, máscaras de capa y atajos de teclado
para aumentar las posibilidades y la eficiencia.
Puente del milenio. Orense, 2010.
También
se impartirá un
Curso de iniciación a la fotografía
por parte
de Albert Masó, reconocido profesional especializado en macro
y asesor de National Geographic, aparte de gran amigo.
Asimismo, otros dos cursos más están a la vuelta
de la esquina. El primero es una nueva edición del
Curso de CaptureOne Pro 6
El curso te enseñará el manejo
general del programa, así como algunas de sus prestaciones
más destacables: superposición de bocetos (entregados
por la agencia o el cliente...), visionado de las capturas en
tiempo real desde iPad e iPhone, capas, reducción de
moiré,
guías, manejo de la cola de revelado
con múltiples salidas simultáneas, etc...
El curso se impartirá en castellano.
CURSO
DONDE
ORGANIZA
COMIENZO
FIN
Curso
intensivo de CaptureOne (intensivo
de un dia)
en la Universidad Internacional de
Andalucía,
con sede en Santa María de la Rábida, del que ya están cerradas
las inscripciones a estas fechas. En el curso comparto estancia
con otros conocidos, como Albert
Masó, Tino Soriano o Siqui
Sánchez.
Puedes ver la información del curso aquí.
13/06/2011
El iPad 2, iPad original e iPhone 4, calibrados:
Continuando con la serie que ya había comenzado
calibrando el iPhone original en mayo de 2008, los tres gadgets
que ahora he conseguido calibrar completan la familia de Apple,
compuesta por 4 teléfonos y 2 tablets.
Como con los anteriores, puedes ver el espacio de color y descargar
el perfil correspondiente en el artículo
Calibrando las pantallas del iPhone e iPad, que ahora
amplío.
¿Quieres saber cómo se compara la calidad de color del iPhone 4
y los iPad frente al sRGB y a los anteriores teléfonos? Pues echa un ojo
al artículo.
6/06/2011
Desde la escuela TEC me dicen que quedan las:
CaptureOne Pro 6, probablemente el programa de revelado de RAW
más potente que existe hoy dia.
CaptureOne es uno de los programas de revelado RAW más avanzados
que existen actualmente. Tal como puedes ver en El
revelado de RAW perfecto, resultó ganador en la comparación
directa frente a todos sus competidores, destacando por la calidad
de su enfoque o su productividad, y quedando muy por delante
de Adobe Camera RAW, el más popular.
Si no estás satisfecho con los resultados que obtienes en tus
revelados o, simplemente, quieres aprender a usar herramientas
más sofisticadas, quizás
te interese este curso intensivo, especialmente
indicado para alguien que conoce CameraRAW, pero quiere más...
En este curso, uno de los escasos acerca de este programa,
te enseñará el manejo general del programa, así como algunas
de sus prestaciones más destacables: manejo de la cola de revelado
con múltiples salidas simultáneas, capas (sí, sí, has oido bien:
capas en el revelado), reducción de moiré, guías, superposición
de
bocetos
(entregados
por la
agencia o el cliente...), etc...
NOTA: También me recuerdan
que ahora hay importantes descuentos para jóvenes con
carnet jove (25%), parados (15%) y ex-alumnos (5%).
Aprovecho tambíen para recordarte
que el proximo sabado 18 estaré en Madrid impartiendo
un:
Curso de iniciación a Bridge y Photoshop:
Se trata de un curso intensivo de ocho horas en el que se abordarán
los conceptos básicos relacionados con la imagen digital
(tamaño, resolución, profundidad de color…),
se enseñará cómo efectuar los ajustes más
habituales (como los de luminosidad y contraste, entre otros)
y se darán
a conocer los pasos a seguir para organizar adecuadamente las
fotos. Todo ello a través de explicaciones teórico-prácticas
con las dos herramientas que todo fotógrafo debe conocer:
Bridge y Photoshop.
Este curso, uno de los más extensos y avanzados, profundiza en
cada detalle de la gestión del color, desde el qué es el
color exactamente, pasando por cómo calibrar el monitor, la cámara
o la impresora, hasta cómo utilizar los perfiles en Internet.
NOTA:
También me recuerdan que ahora hay importantes descuentos para
jóvenes con carnet jove (25%), parados (15%) y ex-alumnos
(5%).
09/05/2011 Este
sabado, Master-Class de fotografía de alto rango
dinámico
en el Espai Catala-Roca:
Si te interesa el HDR, pero no acabas
de quedar a gusto con los resultados, en este Master-Class podrás
ver cómo
se pueden montar escenas HDR de contraste muy alto sin
que parezca totalmente
irreal:
Disparo 0 EV (1/500 f11)
Disparo +3 EV (1/60 f11)
Como aqui:
Muelle del cabo de Cavalleria, Menorca.
Donde, por cierto, no es nada fácil
conseguir ensamblar ambas tomas por culpa del constante
movimiento
de las barcas y el agua.
02/05/2011 Nuevos
cursos y talleres que se añaden a la agenda:
Aparte de los que podías ver en
la agenda de cursos, ahora se
incorporan los siguientes:
NUEVOS CURSOS AGREGADOS
A LA AGENDA (para verlos todos,
click aqui)
Entre los que aparece programado por
primera vez el Curso de escáner. Asimismo,
también puedes ver dos cursos programados por ClickDreaming,
uno de nivel básico y otro más avanzado, que se impartirán
en Madrid.
Actualización: añadido un ultimo curso intensivo de Tecnicas
avanzadas de captura y procesado de RAW para el
primer fin de semana
de julio.
31/03/2011
Nuevo método de ensamblado para escenas HDR:
La semana pasada impartí mi primer
curso de HDR en el imponente Centro de Tecnologías
Avanzadas de Zaragoza. Inicialmente lo iba a dar
mi colega Guillermo
Luijk, pero al no serle posible tuve que impartirlo
yo. Una vez más, me tire de cabeza a investigar
a fondo otra temática nueva.
Hace tiempo que vengo usando HDR (ya en 2005 montaba mis primeros
ficheros Radiance con
HDRShop, cuando ni existían las técnicas de mapeo -Tonemapping-
ni el famoso PhotoMatix)
y desde hace un tiempo habia estado "rumiando" un sistema
que mejorase lo que se ofrece comercialmente, pero hasta que no me
pusieron este encargo sobre la mesa no me había implicado
seriamente en este proyecto.
La idea es crear un método para ensamblar varias tomas que
permita obtener un auténtico archivo HDR que permita eliminar
redundantes (los comúnmente denominados fantasmas) y con mínimo
nivel de ruido. Todo ello usando Photoshop, para poder intervenir
manualmente en lo que se quiera.
Los resultados han sido espectaculares. Tanto, que no conozco ningún
software comercial que se acerque siquiera remotamente a conseguirlos.
Tan sólo ZeroNoise (que
es donationware)
consigue resultados similares, que sin embargo están limitados
a ficheros TIFF de 16bits/canal. No es un grave problema, pero meter
un gran número de diafragmas en un TIFF de 16 bits sí lo
es, lo cual limita el número de diafragmas que pueden conseguirse.
Todo ello puede solucionarse fácilmente usando archivos Radiance,
de 32 bits/c.
Actualización: Después de un interesante
debate con Guillermo, aprovecho para aclarar que tal
como él
me recuerda, el formato TIFF sí que admite un
gran número de diafragmas
siempre que no sea lineal. El problema es que aparecen
dos graves pegas a la hora de usar estos
TIFFs, que
es
a lo
que yo me
refería inicialmente. Uno es que es bastante
dificil crear uno de estos TIFFs usando otro software
que no sea ZN (por ejemplo, Photoshop).
El otro
-el peor- es que ese TIFF es casi inutilizable
en la práctica, porque al tratar de hacer un mapeo
sobre
él, muchos softwares fallan estrepitosamente (por
ejemplo, CS5, SNS-HDR...). El único que parece
procesarlo sin problemas es PhotoMatix, aunque casi siempre
peca
de resultados poco naturales.
Aqui tienes una muestra del resultado. Ésta es una de las
escenas más difíciles que he tenido ocasión
de disparar en HDR. Desde dentro de una posada tipo refugio de montaña,
había un contraste absolutamente brutal entre el exterior
y el interior: nada más y nada menos que 18 pasos EV; y encima
con gente moviendose:
Disparo 0 EV (1/30 f11)
Disparo +3 EV (1/4 f11)
Disparo +6 EV (2s f11)
Si ensamblo el HDR y hago el mapeo con
Photoshop CS5, el resultado es el siguiente:
Resultado después de ensamblar y hacer el mapeo con CS5.
Aparte del resultado poco natural, hay diversos artefactos por la
imagen
(sin la función "Quitar fantasmas" es un completo
desastre) en la frente y el pantalón del chico,
en las manos de la chica, etc...
Y este es el resultado ensamblando con
mi nuevo método:
Basado en ensamblar con una acción especial para Photoshop
que te permite un montaje manual
y te muestra máscaras de fusión para que puedas retocar
lo que quieras. Mapeo hecho con SNS-HDR Pro.
NOTA: Los halos en la
cara de la chica no son "fantasmas", sino que
durante el disparo de 2s se movió... ;-)
El resultado es que, después de retocar manualmente los redundantes
(fantasmas), el ensamblado es perfecto, consiguiendo eliminar hasta
los más difíciles, y además fácilmente.
Todo ello lo he conseguido creando una acción que monta todos
los disparos en Photoshop en capas, con sus respectivas máscaras
y capas de ajuste para que se pueda intervenir como se quiera. Al
terminar, puedes continuar la ejecución de la acción
(que se detiene por si quieres retocar) y te entrega un archivo Radiance
de 32 bits por canal.
Las ventajas de este método son que puedes revelar los RAW
tu mismo (no usando DCRAW o ACR si no quieres), aplicando ajustes
de enfoque, corrección de aberraciones y reducción
de ruido a tu manera, puedes retocar facilmente las máscaras,
es 100% compatible con la gestión del color y puedes exportar
el resultado en Radiance, OpenEXR o incluso el PSD sin acoplar.
Para poder llevar a cabo esto, he tenido que estudiar el cómo
deben revelarse las tomas en RAW, cómo conseguir que se fusionen
a la perfección en Photoshop y cómo crear luego un
Radiance sin clipping (recorte) en las sombras.
Esta acción no tiene nada que ver con esos métodos
sencillos que se basan en crear una máscara de luminosidad
invertida (que fusionan las imagenes sin crear un auténtico
HDR); es un método calculado matemáticamente, resultado
de un minucioso estudio y multitud de pruebas en entornos reales
de alta dificultad, con muchos diafragmas en la escena y movimiento.
Esta acción ha demostrado funcionar bien incluso con una escena
de ¡20 diafragmas! de rango dinámico.
Mi idea es depurar en primer lugar algunos
detalles, para finalizarla y luego decidir cómo
ofrecerla a la comunidad fotográfica...
29/03/2011
Novedades sobre HDR
El programa SNS-HDR Pro, traducido
al español
Hasta hace poco, cuando tenía
que ajustar una foto HDR (alto rango dinamico) optaba por
usar Enfuse si el contraste no era muy alto o PhotoMatix
cuando
el
contraste
era alto;
gracias a Domingo Espada y Sergio Royo (del Centro
de Tecnologias Avanzadas de Zaragoza) he descubierto SNS-HDR y
he quedado boquiabierto por la calidad de sus resultados.
La pega es que sólo está disponible en inglés
y polaco... hasta hoy, porque ya está disponible
en español gracias a que su autor, Sebastian Nibisz,
ha accedido a que yo lo traduzca:
El programa SNS, traducido al español desde la semana pasada.
Aparte de la traducción completa
del programa, he añadido "tips" para facilitar
el uso de determinadas opciones:
Ventana de procesado de series traducida y con "tips".
Precisamente, al traducirlo me he encontrado
con un problema que hacía tiempo que tenía
en la cabeza: ¿cómo traducir correctamente "tone
mapping" y "deghosting"? Pues bien, despues
de consultar a mi buen amigo Albert
Masó y él a su vez a Tato Rosés
(especializado en traducción de libros de técnica
fotográfica), traductor de editorial
Omega, se podría concluir que:
- Tone mapping se traduce
como "mapeo tonal". No es correcto "mapeado
tonal" (no lo acepta la RAE).
- Deghosting se traduce como "Quitar
redundantes" y no como "Quitar fantasmas",
porque no son fantasmas, sino elementos redundantes, o sea: que solo
puede quedar uno de ellos, ya que los demás sobran.
Ahi queda eso ;-)
28/03/2011
Hugo Rodriguez entrevistado en el CMDF y en 800 ISO:
En diciembre de 2010 fui entrevistado durante
las jornadas de fotografía organizadas por el Centro
Municipal de Fotografia
de Montevideo (CMDF), a las que tuve el gusto de asistir
como ponente invitado. La entrevista fue grabada, retransmitida
y posteriormente colgada en Internet. Gracias al permiso
de los organizadores de las jornadas, he podido insertarla
tambien en mi página para que puedas verla:
NOTA: Queda agregada también en
la sección
videos de la
galería. Corregido el video, que en el minuto 6:37
perdía sonido.
También hace poco fuí entrevistado
en la web 800 ISO:
Esta no está grabada, sino escrita,
y las preguntas se centran sobre todo en el cambio al digital.
Espero que te parezcan interesantes.
22/03/2011
Este sábado participo en una mesa redonda en SonimagFoto:
TECNICAS Y RECURSOS EN EL ENTORNO
DE LA IMAGEN DIGITAL
En la que participarán Enric
Galve,
director general de los EGM Laboratoris
Color y presidente de la feria SonimagFoto & Multimedia
, Carlos Ormazabal, responsable del área digital de
Finicony
un servidor. La mesa estará moderada por Albert
Masó,
profesor de fotografía científica, técnica
y de naturaleza, biólogo y asesor científico
de National Geographic.
Lugar: Sala 2.21 del pabellón 2.
Barcelona. Cómo
llegar.
Fecha: sabado 26 de marzo.
Horario: de 11:00 a 13:00
Inscripciones: no se requieren; acceso libre.
Nos vemos!
19/03/2011 Nuevos
cursos y talleres que se añaden a la agenda:
Aparte de los que podías ver en la agenda
de cursos, ahora se incorporan los siguientes (recuerda
que siempre puedes verlos todos en la agenda de cursos):
Entre los que aparecen programados por
primera vez, los cursos de manejo de Lightroom y del fantástico
programa de revelado de RAW CaptureOne (cuya extraordinaria
calidad puedes comprobar en el articulo El
revelado de RAW perfecto) y el de impresión inkjet.
Todos ellos se imparten en un nuevo formato de curso intensivo
de un dia "Tucan express" en la escuela Tucan.
Varias correcciones: El curso de Eibar
aparecia erroneamente como de dos dias, pero es de un dia
de duracion. El link
al curso de captura y RAW intensivo de dos dias ahora es
correcto. Los cursos Express de Captura y RAW y CaptureOne
y ahora se indican correctamente: 13/05 y 10/06 respectivamente.
Añadido
el curso de fin de semana de Gestion del color.
17/01/2011
Nueva galería y nuevas fotos:
Después de viajar a Uruguay en diciembre
a impartir un curso de gestión de color de dos días y volver
con buenos recuerdos y un montón de fotos de la zona costera
del país, al fin he podido preparar una galería con una selección
de
mis
fotos
favoritas, tanto panorámicas como estándar.
Aprovechando la ocasión, he decidido actualizar el formato
de la galería a algo más moderno (ya tocaba), con animaciones
al abrir las imágenes y varias innovaciones que seguro agradecerás,
todas ellas creadas con HighSlide, al que he hecho modificaciones
a mi gusto.
También verás un pequeño botón
junto a la mayoría de fotos con su geolocalización,
de forma que al pulsar se abre
una ventana con un detalle del mapa, en Google Maps, y una
"chincheta" indicando donde tomé exactamente
la foto. Como en el resto de galerías, también podrás comprobar
los detalles técnicos de la foto y de la toma.
Además, es compatible con dispositivos móviles,
incluído
el iPhone, (no utiliza tecnología Flash) y hasta con
plugins como Cooliris.
Espero que te guste.
Pueblo de cabo Polonio. Panorámica de 360º HDR.
Aprovechando la ocasión, te recuerdo
que dentro de poco comienzan los cursos 2011, con el Curso
de
panorámicas esféricas y
HDR en
primer lugar (comienza el viernes 28 de enero), tal como
puedes ver en la Agenda
de cursos.
6/01/2011
La página de cursos, totalmente reorganizada y actualizada.
Hace
tiempo que quería actualizar la página wbe, pero entre
el ajetreo de tantos cursos impartidos desde septiembre
hasta hoy -por un lado- y que estoy terminando de escribir
el próximo libro de la colección
Bit&Pixel, sobre técnicas
de captura con RAW y revelado, me ha sido muy dificil
encontrar el tiempo para ponerme a ello. Tenía claro
que debía de reorganizar todos los
cursos de diversa índole
que aglutinan en la sección de Cursos y
con la ayuda de Pablo, de Parqueweb (quienes
se encargan del hosting de esta página), he podido
añadir
tres pestañas
a la página (sí, se que no es algo complicado,
pero mi fuerte es la fotografía, no el diseño
web, que hago completamente a mano) para separar claramente:
-
La agenda de cursos que se avecinan, donde puedes
ver un calendario con las fechas y datos principales
de lox próximos cursos, que voy actualizando periodicamente.
-
Los cursos presenciales, donde puedes ver una breve
descripción de cada uno de los cursos que suelo impartir
en lugares como la escuela TEC y diversas universidades,
organizaciones y asociaciones.
-
Los tutoriales, es decir, los cursos y guías de acceso
gratuíto.
Además, he actualizado la agenda
de cursos próximos que empiezan a finales de enero
y comprenden temáticas
como la gestión del color, las técnicas de
captura y procesado de RAW y panorámicas esféricas
y HDR, la mayoría en la escuela
TEC de Mataró, pero también
se avecinan dos muy interesantes en el Centro
de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza, uno de panorámicas esféricas y otro
de HDR. Además,
tengo en preparación nuevos cursos, como:
-
Técnicas de captura de escenas HDR
-
Revelado avanzado de RAW con CaptureOne Pro 6
-
Manejo de Lightroom 3
Espero verte en alguno!
4/01/2011
Cambios en la gestión de los boletines informativos a suscriptores
y página "Acerca de" actualizada
Hoy he puesto
en marcha un nuevo sistema de gestión de los boletines
a suscriptores. A partir de este momento, lo automatizo
con un software especial y dejo de hacerlo a mano (uf,
menuda cantidad de trabajo y de problemas me daba últimamente).
Tienes todos los detalles en la página del boletín.
Asimismo, también he actualizado la página Acerca de...